 |
Los Modos |
|
Basicamente son las escalas que derivan de la ionica o mayor, solo que cambia su tónica. Es decir que todas esas escalas raras tan populares (aeolidian, locria, dorica etc.) son simplemente las relativas de la escala mayor, o sea que van a contener las mismas notas en una octava sólo que intervalos diferentes.
Hagamos un ejemplo más claro: la escala mayor de Do (do, re, mi, fa, sol, la, si) supongo que la conoces ¿no?, posee los siguientes intervalos 1 2 3 4 5 6 7. Mientras que la escala menor de la (la, si, do, re, mi, fa, sol) se compone de 1 2 3b 4 5 6b 7b tienen las mismas notas pero en orden diferente, lo mismo ocurre con el resto de los modos. Cuando la toques en la guitarra va a seguir el mismo patron o dibujo.
Este tipo de escalas son de muchisima utilidad en los solos ya que en diferentes progresiones la misma escala va a sonar diferente. En los guitarristas virtuosos es un recurso muy usado por ejemplo Vai utiliza mucho el modo lidio.
Todo lo que tenes que hacer es transportar la Escala Mayor a lo largo y ancho del diapasón, al igual que lo haces con la pentatónica.
Caracteristicas de cada modo
Para entender los diagramas debes saber que los puntos rojos representan la Tónica o nota fundamental y los puntos verdes, el resto de los tonos de la escala. Para tener diferentes diagramas, es decir el diapasón dividido de forma que puedas tocarlo, usa los cinco patrones que estan en la leccion de la Escala Mayor de Do, simplemente transporta esos dibujos a lo largo del mástil.Por ejemplo el primer diagrama de dicha lección estaría ubicado entre los trastes 5 y 9 del gráfico de aqui arriba. Sabras que escala es por que la nota fundamental esta en esa posicion.
Modo Iónico
Descripción |
Es la escala mayor natural, no posee ninguna alteración |
Cualidad |
Feliz, Optimista |
Estilos Musicales |
Rock, Country, Jazz, Fussion |
Acordes |
Mayor, Mayor 7ma, Mayor 9na, 11vo |
Intervalos |
1-2-3-4-5-6-7
|
Modo Ionico en E completo

Modo Dórico
Descripción |
Es como la escala mayor pero con un semitono disminuido en la 3ra y en la 7ma |
Cualidad |
Jazzistica, sofisticada, sentimental |
Estilos Musicales |
Jazz, Fussion, Blues y Rock |
Acordes |
Menor, Menor 7ma, Menor 9na |
Intervalos |
1-2-3b-4-5-6-7b |
Modo Dórico en F# completo

Modo Frigio
Descripción |
Los semitonos disminuidos con respecto a la Mayor son 2do, 3ro, 6to y 7mo |
Cualidad |
Sonido Español |
Estilos Musicales |
Flamenco, Fussion, Power Metal |
Acordes |
Menor, Menor 7ma |
Intervalos |
1-2b-3b-4-5-6b-7b |
Modo Frigio en G# completo

Modo Lidio
Descripción |
Es como la escala mayor pero con la cuarta aumentada |
Cualidad |
Aereada |
Estilos Musicales |
Jazz, Fussion, Rock, Country |
Acordes |
Mayor, Mayor 7ma, Mayor 9na 11va aumentada |
Intervalos |
1-2-3-4#-5-6-7 |
Modo Lidio en A completo

Modo Mixolidio
Descripción |
Es como la escala mayor pero con la 7ma disminuida |
Cualidad |
Sonido Blusero |
Estilos Musicales |
Blues, Country, Rockabilly y Rock |
Acordes |
Acordes Dominantes |
Intervalos |
1-2-3-4-5-6-7b |
Modo Mixolidio en B completo

Modo Aeolidio
Descripción |
Posee la 3ra, la 6ta y la 7ma disminuidas |
Cualidad |
Triste, melancólico |
Estilos Musicales |
Pop, Blues, Rock, Heavy Metal, Country, Fusion |
Acordes |
Acordes menores |
Intervalos |
1-2-3b-4-5-6b-7b |
Modo Aeolidio en C# completo

Modo Locrio
Descripción |
Tiene gran variación con la mayor, la 2da, 3ra, 5ta, 6ta, 7ma son disminuidas |
Cualidad |
Siniestra |
Estilos Musicales |
Jazz, Fussion |
Acordes |
Disminuidos, menores 7ma con la quinta bemol |
Intervalos |
1-2b-3b-4-5b-6b-7b |
Modo Locrio en D# completo

|